Cómo empezar a trabajar con Bevator

#1 Crea un nuevo proyecto

Cuando te registres en Bevator, accederás por primera vez a la página Mis Proyectos.

Entonces podrás añadir uno y editar su nombre y el del promotor.

Si te has dado de alta en la cuenta Básica, sólo dispones de un proyecto.

Pero no te preocupes, tienes más opciones.

#2 Ahora, añade un canvas

El siguiente paso es añadir un canvas a tu proyecto.

En función de la cuenta en la que te hayas dado de alta, dispondrás de más o menos canvas por proyecto.

Consúltalo en la página de Plan de Precios.

#3 Selecciona un canvas

Podrás elegir entre más de 20 canvas, en función del objetivo que vayas persiguiendo: analizar el entorno, obtener insights de tus clientes, segmentarlos, definir tu solución, el producto mínimo viable o diseñar el modelo de negocio completo, entre otros.

Están divididos por las fases de Bevator: entender la oportunidad (entorno e insights), definir la idea y validar el modelo.

Dispones de una guía para comprenderlo mejor.

#4 Empieza a trabajar con post its

Añade post its en los que podrás escribir el título y una descripción.

Si quieres exportar todo el contenido, hazlo en formato .pdf.

En cualquier momento , podrás teñir de otro color el post it.

También dispones en algunos canvas la posibilidad de pintar líneas y post its circulares con diferentes diámetros.

Cómo gestionar tareas con Bevator

Regístrate ahora. Tienes un período de prueba de 30 días para las cuentas PROFESIONAL y PREMIUM.

Para cualquier duda ponte en contacto con nosotros a través del chat en línea o en info@bevator.com

Regístrate gratis